2020/08/28
San Miguel de Aguas Blancas
Asimismo, incentivó el trabajo en la Agricultura, porque es ordenanza de Dios, “Ya que el que labra su tierra se hartará de pan, más el que sigue a los ociosos se hartará de pobreza”, de esta manera ha formado en nuestra Amazonía Peruana, 20 Cooperativas Agrarias de Colonización, convertidos en
2020/08/28
Las Palmas – Piedra Pintada
Asimismo, incentivó el trabajo en la Agricultura, porque es ordenanza de Dios, “Ya que el que labra su tierra se hartará de pan, más el que sigue a los ociosos se hartará de pobreza”, de esta manera ha formado en nuestra Amazonía Peruana, 20 Cooperativas Agrarias de Colonización, convertidos en
2020/08/28
Puerto Shebonia,
Asimismo, incentivó el trabajo en la Agricultura, porque es ordenanza de Dios, “Ya que el que labra su tierra se hartará de pan, más el que sigue a los ociosos se hartará de pobreza”, de esta manera ha formado en nuestra Amazonía Peruana, 20 Cooperativas Agrarias de Colonización, convertidos en
2020/08/28
Puerto Sira
Asimismo, incentivó el trabajo en la Agricultura, porque es ordenanza de Dios, “Ya que el que labra su tierra se hartará de pan, más el que sigue a los ociosos se hartará de pobreza”, de esta manera ha formado en nuestra Amazonía Peruana, 20 Cooperativas Agrarias de Colonización, convertidos en
2020/08/28
Orellana Huacamayo
Asimismo, incentivó el trabajo en la Agricultura, porque es ordenanza de Dios, “Ya que el que labra su tierra se hartará de pan, más el que sigue a los ociosos se hartará de pobreza”, de esta manera ha formado en nuestra Amazonía Peruana, 20 Cooperativas Agrarias de Colonización, convertidos en
2020/08/28
Boca Samaya
La población de estas Cooperativas provienen de campesinos sin tierra tanto de la Costa y Sierra, así como de numerosos pueblos jóvenes de la Capital del Perú, quienes ante la imposibilidad de poseer una vivienda propia y decorosa y ante la dificultad de encontrar trabajo en la capital aceptan voluntariamente